a
Mi misión es ofrecer a cada paciente y familiar, un servicio médico de excelencia profesional honesto con un trato cálido y personalizado.
Sábado: 10:00AM - 01:00PM
55684091
info@drjosenunezdelprado.com

Posts relacionados

Title Image

Instrucciones para padres

Home  /  Instrucciones para padres (Page 24)

En esta difícil temporada denominada nueva normalidad, las recomendaciones sobre el uso de mascarillas (cubre-bocas) y las reglas para salir para los niños son puntos cruciales para poder mantenerlos seguros.  Las medidas de salud sugeridas para menores tratan de reducir lo más posible el riesgo de contagio y transmisión de COVID-19; las recomendaciones principales incluyen: evitar el contacto con personas con sospecha o confirmación de COVID-19 en fase activa (los que hayan cursado la infección durante las 3 semanas previas),limitar las exposición a sitios concurridos y mantener las medidas de higiene permanentemente. La forma más frecuente de transmisión es a través de gotas microscópicas que emitimos habitualmente en la saliva, al estornudar, toser, escupir o hablar,

Desde el nacimiento los niños cuentan con muchos elementos que ayudan al cuerpo a combatir las amenazas, como ejemplos están el ácido estomacal, las inmunoglobulinas presentes en la sangre, en las mucosas y en todos los sistemas del organismo, las células especializadas en defensa contra diferentes tipos de microorganismos y otros tipos de agresiones, las sustancias químicas que sirven para marcar o alertar al cuerpo de la presencia de posibles amenazas, el tejido linfático que rodea lugares de contacto frecuente con el ambiente (ej: amígdalas, adenoides, placas de peyer del intestino, etc.) y los órganos especializados en contener infecciones para evitar su descontrol (ej: sistema retículo-endotelial).  Además, tenemos elementos que son de gran ayuda para mejorar la inmunidad como la leche materna (incluyendo el calostro), la microbiota (flora bacteriana normal), las vacunas, el contacto con

[vc_row content_text_aligment="left" css=".vc_custom_1493281775182{padding-top: 8px !important;padding-bottom: 11px !important;}"][vc_column] [vc_column_text]Desde los años 80 se empezó a estudiar el efecto de la música en el desarrollo neurológico de los niños. Los especialistas en desarrollo infantil han demostrado enormes beneficios de la musicoterapia en los bebés, inclusive antes de su nacimiento. Se reportan algunos de los beneficios de la #música para los bebés: 🤰 Durante la gestación, la música ayuda a acompasar la frecuencia cardíaca del feto. 🎶La música disminuye los niveles de estrés, la ansiedad y las alteraciones del sueño ya que favorece la relajación del bebé. 👶Estimula la expresión corporal, mejora la coordinación, el ritmo y favorece

La leche materna brinda a nuestros hijos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo, además de protegerlos contra enfermedades. Cuando se interrumpe la lactancia materna, la producción disminuye y el proceso de apego a la lactancia materna es más difícil para el bebé, sin embargo, muchas mamás están considerablemente preocupadas e intrigadas sobre su proceso de lactancia y la seguridad de sus bebés en esta época de coronavirus.  Las recomendaciones sobre lactancia han ido cambiando y evolucionando a medida que se conoce más información sobre COVID19, por lo que emitir recomendaciones es un proceso dinámico y con actualizaciones frecuentes, aquí les resumo las

Call Now Button