a
Mi misión es ofrecer a cada paciente y familiar, un servicio médico de excelencia profesional honesto con un trato cálido y personalizado.
Sábado: 10:00AM - 01:00PM
55684091
info@drjosenunezdelprado.com

Posts relacionados

Title Image

Instrucciones para padres

Home  /  Instrucciones para padres (Page 18)

¿Qué es ? La lactosa en un azúcar natural que forma parte de muchos alimentos frecuentemente consumidos por niños y bebés, como lácteos, pan, cereales, entre otros. Para poder procesar este azúcar, se utiliza un compuesto producido en nuestro cuerpo, en el intestino delgado, una enzima llamada lactasa, que la rompe en dos partes y divide en glucosa y galactosa, las cuales se absorben fácilmente. Cuando este proceso falla, la lactosa no se absorbe y esto genera lo que conocemos como: Intolerancia a la lactosa A pesar de que la lactosa no llega a ser tan peligrosa como las alergias,

¿Qué es? La diabetes mellitus es un trastorno metabólico grave que limita la utilización normal de los alimentos, especialmente de azúcares (carbohidratos). Puede afectar al corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y el sistema neurológico y puede provocar la pérdida progresiva de la visión con el paso del tiempo. También es conocida como la enfermedad silenciosa ya que no da síntomas y muchos desconocen que la padecen, lamentablemente es cada vez más común encontrar a jóvenes y niños que sufren de esta enfermedad y hay que recordar que aunque no es curable, si se puede controlar. Tu hijo puede estar en riesgo de

Hoy quiero hablarles sobre la obesidad y las consecuencias de una mala alimentación en niños,en los últimos 30 años, el sobrepeso y la obesidad se han convertido en una epidemia que afecta a uno de cada tres adolescentes y niños (Datos extraídos del Instituto Nacional de Salud Publica de México). Sus principales causas son: Alimentación inadecuada con pocos nutrientes y altas en calorías, como la comida rápida y golosinas.Sedentarismo, el no realizar ninguna actividad física y pasar muchas horas sentados.Genética y malos hábitos de descansoAlgunos tratamientos médicos o enfermedades Algunos de los problemas que pueden presentar son: Presión altaDiabetes Colesterol altoEnfermedad del corazón​ y

(Periodo entre el nacimiento y los 28 días de vida)  Dormir a los bebés boca abajo: La iniciativa mundial que más logró reducir los casos de muerte súbita del recién nacido se llama “back to sleep” como un juego de palabras en inglés haciendo alusión a que los bebés deben dormir de espalda; solo cuando están despiertos y los padres están vigilando, pueden estar apoyados en su vientre para ejercitar su cuello.  Poner almohadas o peluches cerca de su cabeza: La región occipital de la cabeza (la nuca) es muy grande en proporción al resto del cuerpo, por lo que usar almohadas puede hacer

Call Now Button